miércoles, 26 de febrero de 2014

Vídeos curiosos de carnaval




Como hoy era jornada de descanso del concurso, he aprovechado para ver vídeos...de carnaval. Y me he encontrado con algunos muy curiosos. Tan curiosos, que dejan al aire las vergüenzas de nuestro concurso.

Son vídeos de penalizaciones. Sí, pero de aquellas que deberían haber sido y no fueron. Recordemos que para actuar las agrupaciones tienen un máximo de 25 minutos. A partir de ahí, el criterio del presidente del jurado es el que vale. Y espero que nadie tenga la mala leche de decir que esto es para joder a las chirigotas que han pasado a la final. Nada más lejos de mi intención. Lo hago por demostrar el poco criterio que tienen las personas encargadas de ejecutar las penalizaciones.

Os dejo aquí los enlaces por simple curiosidad.


Primer y segundo vídeo

Chirigota Los del limbo. Ya fueron penalizados con 10 puntos en semifinales, por esto:


Duración : 27:14
Pero es que en preliminares ocurrió esto:


Duración de la actuación 27:02 y no fueron penalizados.



Tercer vídeo

Chirigota Pa nosotros el primero. Actuación en preliminares, no fueron penalizados:


Duración de la actuación: 25:55



Cuarto vídeo

Chirigota Apaga y vámonos. Actuación en semifinales, no fueron penalizados


Duración de la actuación: 26:41


Quinto y sexto vídeos

Chirigota Los habanitos. Actuación en preliminares, no fueron penalizados


Duración de la actuación: 26:40 

Actuación en semifinales, no fueron penalizados


Duración de la actuación: 26:39 

Sé que esto no va a servir de nada, como casi todo lo que demuestro en mi blog. Pero me conformo con hacer ver a quien corresponda que no todos nos chupamos el dedo, que el concurso de Huelva es cutre porque los que tienen que velar por él actúan de forma incorrecta. Nada tiene que ver con las agrupaciones, que sufren en sus carnes, un año sí y otro también, la incompetencia de alguno/s que deberia/n haber abandonado su/s puesto/s hace ya mucho tiempo.







A la final...sin los 'primus'




"Y desde aquí yo lo sigo retando, que es mejor llorar por una final que llorar por no luchar"

Esta frase del final del primer pasodoble que cantaron ayer 'La chirigota de los Primus' me da pie para escribir una entrada en MI blog que jamás hubiese imaginado iba a ser como esta.

"Luchar, luchar, luchar", no ha sido bastante para la agrupación de Fali Ramos. Y mira que le han puesto empeño. Después de pasarnos unas semifinales o preliminares viendo como bastantes grupos se equivocaban en la ejecución de sus piezas musicales, desentonaban o simplemente traían letras construidas de chistes tan antiguos como el teatro, el jurado decide darle una patada al concurso en sus partes más nobles y se carga a una chirigota que ha hecho dos pases perfectos 'técnicamente' hablando y que está en otro nivel, a todos los efectos, en esta modalidad. Un tipo cuidado, una ejecución perfecta y una afinación insuperable no son motivos suficientes para estar en la final. Y que nadie me venga ahora con lo de la penalización de los 40 puntos de preliminares, que en realidad, son 30 (la chirigota 'Los del limbo' también fue penalizada con 10 puntos y sí estará en esa final), porque si se hubiera puntuado con criterio, la penalización se hubiera quedado en anécdota.

Como una venganza macabra del destino, parece que un extraño conjuro ciega a algunos miembros de los que se sientan a valorar a las agrupaciones y atizan a los que más trabajan en los ensayos y menos se equivocan en las tablas: el año pasado le ocurrió a la chirigota de Jesuli y este año, a la de Fali. Vamos por buen camino, eso es. Y todavía algún fanático de la provincia y de fuera de ella piensa que siempre barremos para Huelva en chirigotas. Lo que hay que oir y leer.

Entiendo que no hay sitio para todos en la final, pero también he visto que la justicia a la hora de puntuar ha sido desigual. La chirigota 'Los desglaciaos' hace un pase en semifinales muy arriesgado, con una letra en uno de sus pasodobles que escriben cuatro días antes....y lo clavan. Todo el repertorio ha subido varios escalones con respecto a otros años, dejando atrás algunas costumbres en el escenario que, personalmente, no eran de mi agrado. Pero sus dos pases de este año han sido muy buenos, con pasodobles de mérito y un popurrí bastante conseguido. Y también se han quedado fuera, en detrimento de otras que no han tenido tanto acierto en la ejecución, donde los fallos han quedado patentes (ahí están los vídeos), viéndose claramente que el jurado los ha medido con distinto rasero. Ojo, que no digo que 'Los desglaciaos' tengan que estar claramente en la final, digo que no han sido puntuados con la equidad y justicia que merecían.

O sea, que este jurado, de un plumazo se ha cargado al primer premio de cada categoría del año pasado y al segundo de comparsas. Casi ná. Porque en comparsas, el que se haya quedado fuera 'Los hippipankis' es algo menos que un crimen de estado. Pero aquí sí que se les ha visto el plumero descaradamente. Como un cambio de cromos, tú me das yo te quito. Quitamos a una, metemos a otra. Y gana Huelva y el concurso. Pero repito para los menos lúcidos, es MI blog y es MI opinión. Las agrupaciones y el jurado ya han tenido su momento de gloria y han largado y puntuado como les ha venido en gana. Ahora nos toca a nosotros hacerlo.


viernes, 14 de febrero de 2014

40 puntos menos = 1 problema más


Después de conocer la sanción a "La chirigota de los Primus", la FOPAC puede tener un problema muy gordo a partir de ahora. Si los actuales dirigentes (o los venideros) anduvieran listos, el lastre de tener unas bases caducas y obsoletas sería el primer punto a cambiar en los próximos meses. Pero año tras año seguimos con el mismo reglamento sin cambiar apenas una coma del mismo.

40 puntos es una sanción exagerada, pero no porque se hayan incumplido las bases, que como muchos dicen, las bases están para cumplirlas. Qué todo es muy discutible. Porque las bases también dicen que las votaciones "se introducen en una cartera, los sobres cerrados y separados de las puntuaciones de cada jurado, dicha carpeta será custodiada bajo llave por el presidente o secretario del Jurado" y el año pasado se incumplió el reglamento. No ha habido consecuencias ni dimisiones ni sanciones y el concurso siguió su curso.

Y este año, sin ir más lejos, una comparsa que actuó curiosamente el mismo día que la chirigota de Fali Ramos, también incumplió las bases, pero en este caso, con la permisividad de la FOPAC y en toda la cara de los que estábamos en el teatro. A saber. Se anuncia por megafonía que la actuación de la comparsa "La revolución de los claveles blancos" se retrasa 5 minutos por un fallo técnico. Y cuando el presentador sale 7 minutos después comunica que el telón que traía la agrupación se había caído y por eso el motivo del retraso. Pues vámonos a las bases también. Esto dice en el apartado de telones y forillos: "Todas las Agrupaciones que consideren necesario rehusar el decorado oficial establecido por la F.O.P.A.C, y montar el suyo propio, dispondrán de un máximo de 10 minutos para su montaje y un máximo de 10 minutos para su desmontaje, de lo contrario se sancionara con 5 puntos menos de la puntuación total obtenida por cada minuto de mas." ¿Dónde dice que se perdona esta penalización porque un telón se haya caído? ¿Por qué se deja de aplicar la norma en este caso? ¿Es que se mide con distinto rasero según la agrupación tenga un apellido u otro? ¿Esto es mimar a las agrupaciones de calidad o darle un portazo en la cara?

A lo que íbamos. 40 puntos es una cifra desorbitada para una sanción, porque mucho va a tener que remar esta chirigota para poder entrar en la final. Y si se queda fuera, el problema se arrastrará a años venideros si no se cambian las bases. Sin ir más lejos y sin que sirva de precedente, en el carnaval de Cádiz, que tiene algo más de solera, experiencia y fama que el nuestro, por cada minuto que una agrupación se exceda del repertorio son 1 punto por vocal los que se quitan. Recordemos que son tres vocales por modalidad. Algo razonable, pero no un 20% de la puntuación, que es con lo que a la chirigota de los primos se les ha penalizado.

De cualquier forma, creo que al final "La chirigota de los Primus" estará en esa final, porque atesora calidad de sobra para colocarse entre las mejores. Pero si esto pasa con una de las que está partiéndose la cara con las demás para entrar en la misma......

martes, 11 de febrero de 2014

69 razones



69 son las horas que este año le voy a dedicar al Concurso de Agrupaciones.  Y 69 horas son las que también le robo a mi familia, unas pocas al sueño. También me preparo para afrontar el concurso, ceno mal y rápido durante los dieciséis días que dura el mismo y me lo curro como el que más. Por tanto, creo que tengo licencia para opinar.

"A las agrupaciones de calidad hay que exigirle algo más". Menuda frasecita. Estoy cansado de oír semejante gilipollez cuando una agrupación denominada de las punteras pasa por las tablas del Gran Teatro y no ha estado a la "altura" de quien se ha quedado tan pancho soltando semejante barbaridad.

O sea, que ahora a una agrupación que se preocupa de diseñar o pagar un espectacular telón, que se pinta hasta la última punta del pelo, se esconde tras un maquillaje que le cubre incluso las cejas y que trae un repertorio basado en muchas horas de ensayo (casi tantas como yo paso en el teatro), con afinación, fuerza y letras muy trabajadas y que cuida hasta el último detalle de su tipo hay que exigirle algo más que a las que no lo hacen, que dicho sea de paso, son la mayoría.

Llevamos sólo tres días de concurso y hay agrupaciones a las que sí habría que exigirles algo más para subirse a un concurso como el nuestro. Simplemente  habría que recordarles contra quien van a competir. La falta de originalidad en los disfraces es palpable y eso no se compra con dinero. Por no hablar de las letras de muchos repertorios. Da vergüenza ajena oírlas. Pero mientras el tonto de turno le ría las gracias al autor, lo seguirá haciendo. Y de la afinación de algunos grupos, mejor no hablar…….iba a escribir algo....pero mejor no hablar. No hace falta ser un experto en solfeo para darse cuenta.

Y luego, cuando son eliminados, se marchan echando pestes del concurso, del jurado, de la organización e incluso de la prensa que tan injustamente los ha tratado.  Por mí, como si no vuelven más.  Gente así sobra en el concurso.

Permítanme que cambie la frase y ponga una de mi cosecha. "A las agrupaciones de calidad habría que mimarlas un poco más". Sólo de esa manera, examinando con lupa todos esos detalles a los que me he referido anteriormente, podemos poner en su sitio a quien corresponda.