viernes, 14 de febrero de 2025

Soy minero

 

 

 

La comparsa "La Volaura" ha logrado deslumbrar con su actuación, como si de auténticos diamantes en bruto se tratara 💎. Desde el primer momento, su presentación nos transporta a las profundidades de la mina, con un juego de voces que resuena como el eco en las galerías subterráneas 🌑.

En cuanto a la organización, debo rectificar mis palabras del primer día: hemos vuelto a las pulseritas para controlarnos en la fiesta de la libertad 🎉. Es algo que me parece absurdo y con lo que no estoy de acuerdo 🤔. ¿Cuál es el propósito? Si alguien me convence de que realmente sirven para algo, se lo agradecería 🙏.

Sobre el ambiente, me mantengo firme. Falta animación y nunca pensé que diría esto, pero se echa de menos la presencia de "La Juani" en el teatro 🎭. Espero que se recupere muy pronto 💐.

En cuanto a la información del concurso en redes sociales, ha crecido de manera exponencial. Se agradece tener tanto material a mano del Facebook oficial del Carnaval Colombino - Ayuntamiento de Huelva. Grandísima labor la que están haciendo.

 

Sobre los grupos de anoche:

 

  • Comparsa "El prestamista", de Cortegana.

Comienzan con una presentación que suena muy bien, destacando un excelente juego de voces. Sin embargo, sus pasodobles no logran convencerme tanto en música como en letra. El resto del repertorio va perdiendo fuerza y no consigue enganchar demasiado.  

 

  • Comparsa "La Volaura", de Huelva.

La comparsa de los hermanos Giraldo está en pleno auge. Se han convertido en una agrupación destacada y han calado en el público a golpe de pico y barrena . Su energía y carisma capturan al respetable desde el primer momento, y su pasodoble es una auténtica joya musical. Además, han interpretado los mejores cuplés hasta la fecha, superando incluso a algunas murgas. Es cierto que su popurrí no está al mismo nivel que el resto de su repertorio, lo cual es una lástima en un año en que el popurrí tiene más peso en la puntuación que los pasodobles. Aunque esta decisión ha sido votada y consensuada por la mayoría de los autores de agrupaciones de Huelva capital, sigue siendo difícil de entender. Aun así, es probable que les baste para alcanzar sus objetivos de estar arriba del todo. 

 

  • Murga-Chirigota "Puff!!! Conmigo no cuentes (Los agobiaos)", de Punta Umbría.

La presentación de estos chirigoteros de Punta Umbría ha sido curiosa y su tipo, muy simpático. El conjunto de voces es espectacular y han traído un pasodoble muy crítico, destacando que no se ha contado con los autores de la provincia para elaborar las bases de este año, lo cual fue muy aplaudido. A partir de ahí, el repertorio se vuelve algo más plano, aunque la cuarteta del grupo de WhatsApp de padres del colegio me pareció genial. Sin duda, otra agrupación a tener en cuenta para estar en lo más alto. 

 

  • Comparsa "Las malas hierbas", de Valverde del Camino 

Llegan con un tipo que, irónicamente, representa lo contrario de su nombre: jardineros que quieren acabar con las malas hierbas. A mi entender, el repertorio es un poco denso. Autores, recuerden que los pasodobles son clave para conectar con el público, y con una duración de 2'26" es difícil lograrlo. Tienen buenas intenciones, pero no mucho más.

 

  • Murga-Chirigota "Tú lo que quieres es que te coma el tigre", de Huelva.

La chirigota es muy divertida y cuenta con momentos realmente geniales. Sin embargo, en ocasiones su humor puede resultar un poco crudo y directo, superando el nivel de descaro que se espera en este tipo de agrupaciones. Esto podría deberse al personaje que interpretan. Las cupletinas a la alcaldesa y al ex-alcalde, lo mejor del repertorio. Todo apunta a que estarán en la pomada. 


Para el día de hoy tendremos el siguiente cartel, que lo disfruten y suerte a todos!!