martes, 28 de febrero de 2012

La pandilla del Agromán: Que ruja el coliseo


¿Cuál es el precio de un aplauso en este Gran Teatro?

¿Quién pone límite a esta selva de necrófagos hambrientos?

Que Mariluz se nos marchó

y en vez de dolor

tuvimos cuartetas.

Que Marta fue la solución

a la inspiración

de más de un poeta.

Y ustedes aplauden,

y ustedes consienten.

Aquí, al respetable,

le gusta la muerte.

Y después de la actuación

ya nadie se acuerda del muerto

y aplauden con gesto

de satisfacción.

Ya conté diez pasodobles

a los niños de Bretón

pero no vi diez autores

en la manifestación.

Eso es buscar sus aplausos

y es no tener corazón.

Cierren el Circo ¡Por Dios!

porque me embargan de pena

esos aplausos de Huelva

con las vísceras ajenas,

o que siga el mercadeo

si las masas tienen hambre

o que ruja el Coliseo

que en la arena huele a sangre.

lunes, 27 de febrero de 2012

Mi desglose de las puntuaciones: comparsas (Parte I)


No doy crédito. Mientras se celebra la gala de entrega de premios (enhorabuena a los ganadores), yo me dedico a ver las puntuaciones desglosadas que han salido publicadas hoy. Y en comparsas, no hay por donde cogerlas, de verdad.

Llama la atención la diferencia abismal de puntos que en fase de preliminares la comparsa de Valverde "En la flor de la vida" sacaba a sus rivales. 21 puntos a la segunda clasificada, que era "Jhonny el serpiente". Pero es que con la comparsa "Los Señores", a posteriori ganadores del concurso, la diferencia era de...¡¡¡¡ 31 puntos !!!!.

Pero es que en semifinales, la comparsa valverdeña es castigada, a mi entender, premeditadamente, consiguiendo ¡¡¡ 29 puntos menos !!! que en preliminares, precisamente en el mejor pase que han tenido en el concurso. En esta fase casi todas las comparsas obtienen menos puntuaciones, excepto "Los fieras" y, precisamente, "Los señores". 

Si miramos las 6 primeras posiciones en comparsas en las tres fases (preliminares, semifinales y final), se parecen las unas a las otras lo que un huevo a una castaña.

Otro ejemplo flagrante de lo que digo es la puntuación de la comparsa isleña "La Charanga del Mamarracho". Esta comparsa obtiene en semifinales...¡¡¡ 60 puntos menos que en preliminares !!!. Pero es que sólo el popurrit lo puntúan con....¡¡¡ 19 puntos menos !!! en esta segunda fase, siendo la misma pieza e interpretada de la misma o mejor manera que en preliminares.

Si os fijáis, el año pasado, por poner un ejemplo, la comparsa que se vió más penalizada consiguió 16 puntos menos en el pase de semifinales con respecto al de preliminares. Pero el resto, más o menos igual. Es más, el pase de semifinales se supone que va "in crescendo" por estar las agrupaciones más rodadas y guardar sus mejores armas para esta fase.

Más ejemplos: la comparsa "Los artistas", primer premio el año pasado, pasa la fase de preliminares, atención al dato...¡¡¡ en la posición 16ª de la clasificación!!! , vamos, que por poco ni pasa. Pero es que en semifinales queda en 5ª con sólo 7 puntos más que obtuvieron en preliminares.

Y así puedo llevarme toda la noche, pero no me apetece. Por lo menos por ahora. Si esto no es manipulación, que me lo digan. La conclusión que saco de todo esto es que este año al jurado se le ha ido la clasificación de las manos en un primer momento y luego han querido rectificar, cuando ya era demasiado tarde. Han formado un galimatías con las puntuaciones que no lo entienden ni ellos. Y algunos grupos lo han pagado en sus propias carnes.

Los Señores, con su gracia y su sal



Los señores no son vanidosos y creídos
Como algunos malpensores
Son señores de esta mansión
Como todos los que viven en ella
Odiadores de la hipocresía
Y en ello, y en ello les va la presentación

En verdad, te confieso en verdad
En verdad, que quieren quitarme la ilusión
Y me he refugiado en mi mansión
Siento que aquí dentro estoy en libertad
Pa los tontos esos que derrochan vanidad
Y van inventando cada día el carnaval
Tengo un cementerio, detrás.

Fantasmas, que montón de fantasmas
Que hablan cuando deben de callar
Babosos que sacan los ojos, bebiendo en la barra
Un cuadro que viene a quedar, fatal.

Algunos farsantes buscarán
La obra que tendrán que interpretar
Un sincero abrazo que no vale ná.

Esto es carnaval, con su envidia
Su gracia y sal, con sus cuentas pendientes
Que siempre habrá que cobrar.

Y esto es la libertad
De manera que me voy a presentar
Los señores pa usted, de esta mansión
De esta mansión llamada carnaval, llamada carnaval.

La inspiración de los artistas

                           
Un pícaro pintor de brocha fina
Y un bohemio comediante
Y un músico más loco que Jarqueta
Y un fino y elegante bailaor
Un escultor y un sátiro poeta
Se propusieron la gesta
De lograr una fusión
Escépticos e incrédulos burláronse
De tal genial propuesta
Y se olvidaron, que en este gremio
Sobra el ingenio, el arte y el valor
De los artistas, de los artistas….
De los artistas…
Y en una noche embriagada
De uva tinta
Con la luna como musa
Se encontraron los artistas
Y en esa noche de cordura
De blasfemia y de locura
Cada artista destapó
Cada cual su corazón
Tú Bailaor, desde dentro
Saca tu arte
Baila flamenco, ponle el cante
El poeta con sus letras
Decapita a to el que coja por delante
Y en tanto que salga a la vista
La inspiración de los artistas
Que no falten esas copas
Ni en mi boca ese vino de uva tinta
Pa los artistas, pa los artistas
Y ese loco, ponle el son a este esperpento
Ponle el arte
Y el pintor, que colocón
Pon colorete y maquillaje
Y que el actor ponga
Sus gestos
Y el escultor
Que haga el atrezzo
Y entre vino, desatino
Borrachera, buen humor
Y carcajadas
Se pasó la noche entera
Y al final llegando al alba
Así nacía…….mi comparsa!!!!!


domingo, 26 de febrero de 2012

Laura, entre artistas



Bonita tarde de carnaval la que pasamos en Bollullos. La comparsa "Los artistas" nos recibió con toda la generosidad y humildad que caracteriza a todos sus componentes, con un ambiente estupendo de hermandad y disfrutando de su carnaval de calle.

Comentan que están un poco contrariados por lo que ha pasado con algún político local de su pueblo, pero que ellos sepan que en Huelva no ha transcendido lo más mínimo, pueden estar tranquilos.

 





Ya están preparando su vuelta al Gran Teatro para el año que viene y que su "no pase" a la final de esta edición les ha dolido, pero son consecuencias de participar en un concurso. Desde aquí les mando un abrazo a todos ellos, en especial a Antonio Jesús, Daniel, Emilio y sobre todo, a Angel y su novia, son encantadores.

Gracias por todo, artistas.

viernes, 24 de febrero de 2012

A Bollullos


Pues yo mañana, con permiso de la autoridad (mi mujer) y si el tiempo no lo impide, me voy a hermanar con Bollullos. De coraje. En el Abuelo Curro es donde mejor se "hermana" uno con las gambas y el vinito. Y después, a la Tizná y alrededores, a escuchar carnavales. Nos vemos.

Comunicado de La Comparsa de Bollullos "Los artistas"


Las vacaciones pueden esperar cuando hay asuntos importantes como este y es necesario aclarar las cosas. Este comunicado me lo han enviado para exponerlo en mi blog y me ha faltado tiempo para hacerlo. La comparsa de Bollullos no se merece este trato, por todo lo que nos ha dado durante todos estos años en nuestro concurso, y como verdaderos artistas que siempre han sido de las buenas formas, hay que tratarlos como tales.

Comunicado de la Comparsa de Bollullos.

 

Nuestra agrupación desea hacer pública su indignación con el Concejal de Cultura de Bollullos par del Condado, Manolo Moreno, quién ha limpiado su nombre , a costa de manchar el nombre del Carnaval de Bollullos y de todos aquellos que lo hacen posible. Por eso, a continuación, pasaremos a detallar clara y concisamente todo lo ocurrido sobre el descalabro que este señor a montado:

La Concejalía de Cultura de Bollullos decide dedicar el Carnaval 2012 de nuestra localidad al Carnaval Colombino. Ésta, decide invitar a agrupaciones de Huelva para el Carnaval de Calle de nuestro pueblo, hecho que nos parece ¡perfecto!.

Las agrupaciones carnavaleras exige al Ilmo. Ayuntamiento una buena organización para el Carnaval de Calle, pues supondría un mayor número de agrupaciones que tendrían que encajar en una franja horaria, siendo viable en la medida de que todas pueden mostrar su repertorio. Se montan 13 escenarios por las calles adornadas de Bollullos, y tenemos que actuar en todas entre el sábado y el domingo.

Las agrupaciones de Bollullos ceden un dinero a la organización para fortalecer el carnaval de calle ante el bajo presupuesto que presenta el Ilmo. Ayuntamiento. De esta manera el carnaval puede albergar a más agrupaciones.

Comienza el Carnaval de Bollullos organizado por la Concejalía de Cultura. La organización recibe fuertes críticas por parte del pueblo y de las agrupaciones (problemas con los pases de agrupaciones, con los horarios, seguridad...). Una agrupación indignada, como las demás, escribe y canta un duro pasodoble criticando al Concejal de Cultura y a la organización del Carnaval, comentando que no cuentan con los carnavaleros para coordinar el carnaval y para llevar a cabo el hermanamiento con el Carnaval Colombino. Como tal titiritero que mueve a sus marionetas y éstas no se menean a su paso.

Ante esta situación de críticas hacia él y su organización, el Concejal maquina la siguiente maniobra:
Suspende por su cuenta el hermanamiento para el carnaval de calle.
Se excusa injuriando que nuestra comparsa y las demás agrupaciones de Bollullos intentan crear hostilidad para el recibimiento de las agrupaciones de Huelva por habernos quedado en semifinales.
Se ahorra el dinero que le costaría el hermanamiento.
Se lava las manos y limpia su nombre con su falsa excusa.
Y los perjudicados de sus enredos somos los carnavaleros de Bollullos y también los de Huelva, pues nos ha intentado enfrentar. Hay quien dijo: "divide y vencerás".

Reflexión final de la Comparsa: nuestra agrupación lleva participando en el Concurso de Agrupaciones del Carnaval Colombino desde 2002, nuestro comportamiento con Huelva, así como el Huelva con nosotros ha sido siempre ejemplar. Los políticos de Bollullos, por primera vez, participan activamente en el Carnaval Colombino, siendo entonces cuando comienzan los problemas.

Finalmente concluir resaltando que el Carnaval es la fiesta del pueblo, es nuestra fiesta, donde nunca debieron ni deberían entrar los políticos, que únicamente persiguen lo que todos ya de sobra sabemos. Pensamos que debemos retirar de nuestro lado a verdaderos talibanes de febrero y disfrutar de nuestra fiesta libremente.

Nos gustaría subrayar que nuestra agrupación antes, ahora y siempre, estuvo y estará dispuesta y encantada de recibir a cualquier agrupación venga de donde venga con los brazos abiertos, como ya hemos hecho años anteriores.

Un saludo a todos los carnavaleros y carnavaleras.

La Comparsa de Bollullos.





jueves, 23 de febrero de 2012

Y el año que viene...

Me tomo un descansito. Después de muchos días de concurso, escribiendo, analizando, escuchando, acostándome tarde y levantándome demasiado temprano, he decidido desconectar completamente y dedicar más tiempo a quien se lo he robado este carnaval. Ni a la gala del martes voy a ir, que tengo una entrada. Ahora me toca descansar. Y el año que viene.... dios dirá. ¡Hasta la vuelta!

miércoles, 22 de febrero de 2012

Una clase de carnaval



Recuperando entradas olvidadas o perdidas de mi blog, me he encontrado con esta. La he vuelto a leer y me gusta. Os la dejo.

Por cierto, amigo Pablo Rodríguez, respecto a un comentario que me has puesto de si me he planteado escribir alguna vez una comparsa....¡es la ilusión de mi vida carnavalera!. Lo que pasa es que no me quieren, ni me lo plantean. Supongo que hay "escritores" de más en Huelva; no hay bombos, ni cajas, ni guitarras, pero letristas, al montón. Nunca me ha importado decirlo y quien me conoce lo sabe.

 
"No es mejor maestro el que sabe más, sino el que mejor enseña"

El pasado miércoles por la noche asistí a una clase magistral de carnaval. No es que la escuela de carnaval de Huelva haya abierto sus puertas por fin, ni he ido a ningún congreso carnavalero en la tacita de plata. No hizo falta viajar muy lejos, concretamente, desde el salón de mi casa presencié este hecho.

El programa de televisión de CNH "Al compás del 3 x 4" nos lo brindó a todo aquel que estuvo durante dos horas como espectador del mismo.

Me quedo con la entrevista al maestro carnavalero de Punta Umbría Francis Tinoco. No tengo el placer de conocerlo personalmente, pero es uno de esos tipos (en sentido cariñoso) que rebosa confianza por los cuatro costados. Su forma de expresarse, la tranquilidad y sabiduría que transmiten sus palabras, su enorme conocimiento de la cultura carnavalera, y sobre todo, su AMOR al carnaval le convierten en una figura de primera magnitud en esta fiesta a nivel provincial. Me encantó la entrevista, por las preguntas, por las respuestas, por la forma de llevarla por parte de todos los colaboradores y por la continuidad de la misma. Enhorabuena a todo el equipo y mi admiración a Francis Tinoco por ser como es.

Me gustaría destacar una frase que Francis dijo como respuesta a una pregunta de Roque, creo recordar. "Si en Huelva hay pocos grupos para el teatro, lo importante es mimarlos, que luego ya irán saliendo más".

Eché en falta una "contra-pregunta" a esa respuesta: ¿Y quién mima a los grupos de Huelva? ¿De quién es esa labor? ¿En qué consiste "mimar" a los grupos?. Porque en el carnaval, como en la vida, todo es según el color del cristal con que se mira.

Según las agrupaciones de fuera, existe una predilección inequívoca y descarada por parte del jurado onubense en repartir los premios entre las agrupaciones locales. Por tanto, el jurado de Huelva MIMA y mucho a los grupos de Huelva.

¿La FOPAC  MIMA a los grupos de Huelva?. Eso es algo que los mismos grupos deben valorar, pero reivindicar, no reivindican mucho, dicho sea de paso. Por lo tanto, el que calla, otorga. La FOPAC MIMA a los grupos.

El público de Huelva, obviamente, MIMA a los grupos de Huelva. Sólo hay que asistir a las sesiones del teatro para comprobarlo y además, juegan en casa, aunque eso algunas veces no es una ventaja.

Los medios de comunicación. Eso es un tema más complicado de valorar. Aunque en Huelva, los medios no tienen tanta fuerza en el mundo del carnaval como lo puede tener en Cádiz, también tienen su peso en esta fiesta. Pero la percepción que yo tengo, y es muy particular, se decanta más porque los medios MIMAN a los grupos de Huelva en su gran mayoría. Hay voces muy críticas a la vez que poco preparadas, pero ladran a todos por igual. No es el caso generalizado.

Entonces, ¿quién no MIMA a nuestras agrupaciones?. Si alguien tiene la respuesta exacta a esta pregunta, me encantaría saberla. Porque lo mismo hay algunos grupos que se MIMAN mucho ellos mismos, pero hay otros que no se MIMAN absolutamente nada. Yo pienso que ahí radica el principal problema, en quererse, hacer equipo. Porque aunque el autor de una agrupación sea el "alma mater" de la misma, sin equipo, no hay grupo.

En los autores y líderes de las agrupaciones tenemos la clave. Porque ellos son los que tienen que educar y mimar al grupo, pero sin olvidar nunca que el secreto de la educación está en el respeto al discípulo.


lunes, 20 de febrero de 2012

Después del veredicto, habla el listo.



Para que nadie se mosquee, el listo soy yo.

No he querido hacer una valoración anticipada de lo que es MI OPINIÓN personal del veredicto del jurado en semifinales y en la final porque seguramente, escribiéndolo, entraría en una fase de combustión espontánea. Ahora más relajadito, voy a hacerlo. Además, así le doy vidilla al blog que está muy aburrido últimamente.

Porque, ¿qué es un concurso de carnaval sin hablar del fallo del jurado? Pues que esto no es carnaval, que me lo están cambiando.

Vamos a ver. Hay cosas que no he entendido en el pase de chirigotas a la final. He esperado pacientemente para no influir en la decisión final del jurado, porque seguramente los blogs que escribimos los que no tenemos ni idea (como así lo habéis manifestado en innumerables anónimos enviados amablemente a mi cuenta de correo) influimos muchísimo en lo que el jurado luego puntúa o deja de puntuar.

Ya se acabó el concurso y sigo preguntándome que tenían las dos chirigotas que pasaron a la final y no eran de la capital para dejar fuera de la misma a otras dos de Huelva, como son la de Sergio "Pity" y la de Diego Ortíz. Incluso la de Punta Umbría de José Mora tenía hueco en esta final.

Pero centrémonos en las de Huelva que se quedaron en semifinales. ¿Hay algo de malo en disputar una final con cuatro chirigotas de la capital? Es que cuando se puntúa, permítanme decirlo, hay que valorar cosas que no entran en las casillas que hay que rellenar en la plantilla de puntos. "Las que escupen al cristiano" y "Los consejeros del señor presidente", con todos mis respetos, no aportaron nada nuevo en la final. Su pase fue insulso e incluso predecible. ¿Hubiera pasado lo mismo con "Los sebastianes" o "Los molto Potenti"?. Evidentemente, no. Porque son grupos acostumbrados a competir en Huelva y que seguro guardaban grandes sorpresas para la final, y más, viendo el gran pase que hicieron ambas agrupaciones en semis. Como así lo hicieron Antonio y Jesuli. Esto es algo que hay vislumbrar desde semifinales y a la hora de puntuar también tenerlo en cuenta. Al fin y al cabo el público paga para pasárselo bien y de esto, en la final, hubo poco.

En comparsas, ya me da hasta la risa. La comparsa de Bollullos, "Los artistas" debería haber entrado en la final incluso tarareando la letra. Quien me diga "a mí es que la comparsa de Bollullos no me gusta" es que va al teatro a otra cosa, no va a oir música ni a escuchar letras. "Los artistas" venían con un tipo cuidadísimo, con una música excepcional en sus pasodobles y cuplés y con una letra muy elaborada, como siempre. Todo esto, conjuntado con las voces y afinación de esta comparsa deberían haberla llevado hasta uno de los premios del concurso. ¿Qué ha pasado entonces?. Que me lo explique alguien, pero con argumentos.

Luego, en la final, observo un pase para salir del paso de "Jhonny el serpiente", otro de una comparsa a la que le tengo gran admiración, "En la flor de la vida", que venía precedido por unas circunstancias muy negativas y que se notó en su rendimiento en las tablas y un pase de "La tropa del futuro" que, para mí, fue el mejor de los tres que han hecho en el concurso. "Los señores" actúan en primer lugar, pero traen mejor repertorio en semifinales, aunque la comparsa es una maravilla.

Pero las dos comparsas que verdaderamente venían a competir la final, con garra, con ganas, con letras, con fuerza y afinación, bajo mi punto de vista, fueron "Los ricos" y "Los fieras". Esos eran los dos primeros premios y en ese orden. El cuarto premio de la comparsa de Ayamonte es una bofetada a nuestro concurso, no se puede puntuar peor. Espero que sigan viniendo a Huelva porque es una delicia tenerlos entre nosotros.

Quiero terminar diciendo que esto es sólo una opinión personal en un blog subjetivo, lo recalco porque hay gente que todavía no se entera de que va este humilde espacio carnavalero.

Dos coloretes


Os dejo el cuento que he presentado este año para el II Concurso Literario de Carnaval. No ha sido premiado, pero por lo menos cumple las bases de participación......¡¡¡¡no como otrossssssssss!!!!.

domingo, 19 de febrero de 2012

El concurso de Punta Umbría sigue haciendo amigos



Os dejo este comunicado que he "pillado"por la red y no tiene desperdicio. Me ha parecido interesante y por eso lo pongo en mi blog. Como dicen los componentes de la comparsa valverdeña "En la flor de la vida", juzguen ustedes mismos.

COMUNICADO DE LA COMPARSA “EN LA FLOR DE LA VIDA” TRAS SU DESCALIFICACIÓN EN EL CONCURSO DE PUNTA UMBRÍA.

Lo primero que queremos reseñar es que un pueblo como Punta Umbría y un público como el que asiste a cada sesión de ese concurso no merece una gestión tan lamentable. Anoche los verdaderos afectados fueron los que asistieron y pagaron por ver una Final de 9 agrupaciones que comenzaba a las 21:00 h. y que terminaron finalmente presenciando una Final de 8 y que comenzó 2 horas más tarde. ¿Por qué?, esa pregunta deberían responderla desde la Comisión de Carnaval y desde la Concejalía de Festejos, que demostraron no tener la más mínima capacidad de resolución de problemas.

En cuanto a nosotros, nos gustaría pedir disculpas al público de Punta Umbría por no acudir en la posición que debíamos cantar, pero que todo el mundo sepa que nosotros estábamos en el Teatro del Mar cuando estaba actuando la 5ª agrupación, dispuestos a subirnos al escenario, y no se nos permitió hacerlo. La Comisión sabía en todo momento, desde la madrugada del Viernes que no podíamos actuar en Tercera posición puesto que estábamos en la Final de Huelva actuando. Todavía no tenemos el don de la omnipresencia para poder cantar en dos sitios a la vez. La Comisión hizo oídos sordos a nuestras súplicas para que pusieran remedio. Pero esto fue más allá y nos gustaría detallarlo paso por paso aunque este comunicado se haga demasiado extenso.

Primeramente, antes de que se produjera el sorteo de la Final nos ponemos en contacto con la Comisión para advertir del problema que tenemos ya que cantábamos en Valverde los 3º y en Huelva los 5º, por lo que pedimos a un miembro de la Comisión, que iba a estar en el sorteo, que en el caso de que pasáramos a la Final, fuera nuestro representante y dijera que teníamos que cantar entre los tres últimos puestos para que nos diera tiempo. Se da la circunstancia de que nos clasificamos, entramos en sorteo y nos toca 3º. Nos lo comunican y les pedimos por favor que pongan solución. Mantenemos el contacto frecuentemente hasta el día siguiente, intentando solucionarlo con cambios, los cuales no conseguimos, y ya por último nos dicen que en el sorteo había habido muchos problemas entre las agrupaciones locales y que no podían hacer nada por nosotros. Que o cantamos 3º ó “en Punta Umbría no cantamos” (con esas palabras). Esto no podía quedar así ya que el perjudicado sería el público al que le tenemos gran aprecio, entre ellos muy buenos amigos, incluso íntimos amigos. No podemos permitirnos faltar a Punta Umbría, y por supuesto no nos íbamos a quedar de brazos cruzados. Se da la circunstancia que en el concurso de Valverde también han participado 2 agrupaciones de Punta Umbría y se les dieron todas las facilidades para que cantaran a principio del concurso de Valverde que comenzaba a las 20:00 h. y así poder irse tranquilamente para Punta a disfrutar de su concurso. Así se hacen las cosas y eso es lo que le estábamos pidiendo a la Comisión de Punta Umbría.

Llegados a este callejón sin salida, ante la negativa a ningún cambio, pedimos por favor hablar con otra persona de la Comisión e incluso con la Concejala de Festejos. Hablamos con esta otra persona, la cual lo comenta con la Concejala, y por fin nos dan una solución al problema y así podemos cantar. La Concejala dice que cuando cantemos en Huelva nos vayamos a Punta Umbría y así poder cantar. Todos contentos y así no se vería afectado el concurso en absoluto. Las largas conversaciones con la Comisión, con los otros grupos y con nuestras amistades que por su parte también estaban moviendo sus hilos, han tenido recompensa. Vamos a poder disfrutar de la Final en Punta Umbría.

A las 20:00 h. mas o menos, maquillándonos en Valverde, recibimos un mensaje en el móvil (ni siquiera una llamada) que nos comunica que lo que nos dijeron hacía unas horas ya no valía, que volvemos a cantar los 3º, puesto en el que materialmente era imposible. Volvemos a la carga pidiéndoles por favor, suplicándoles que entren en razón, que de esa manera nos están prohibiendo cantar y les comunicamos que después de cantar en Huelva, tal y como nos había permitido la Concejala, nuestra comparsa iba a Punta Umbría porque no íbamos a dejar tirado al pueblo. La respuesta fue que hiciéramos lo que quisiéramos pero que o íbamos los 3º o no cantábamos.

Cuando llegamos a Huelva nos encontramos con la comparsa Los Señores, los cuales en todo momento nos estuvieron apoyando y animando para que fuéramos a punta a cantar. De hecho ellos, según nos comentan, deberían haber cantado en Punta los 1º y no lo habían hecho. Su intención era cantar en Huelva e irse a Punta a cantar posteriormente, justo la misma solución que nos había dado la Concejala y que después la Comisión horas más tarde nos negó. Según parece el concurso de Punta Umbría debía comenzar a las 21:00 h. y eran las 23:00 h. cuando estaba empezando. ¿Por qué? Según la lógica, debería haber cantado la primera agrupación y si no está a su hora debe ser descalificada, después la segunda agrupación y si tampoco canta debe ser descalificada, y después la tercera (“En la flor de la vida", y así sucesivamente hasta que llegue alguna agrupación que cante.

Pues lo que sucedió es que nos descalifican a nosotros, que éramos terceros en actuar, y a los que cantaban en primer y segundo lugar NO los descalifican. ¿Alguien puede justificar esto?. Los Señores, que volvemos a repetir se portaron como auténticos “Señores” apoyándonos en todo momento, cantaron en Huelva y después cantaron en Punta Umbría, cosa que a nosotros no se nos permitió. ¿Por qué? ¿Alguien puede justificar esto?. Ponemos de ejemplo a la comparsa de Francis y de Soti porque estaban en la misma situación que nosotros y nos sirve para demostrar la injusticia que cometieron con nosotros. Desde aquí le damos las gracias una vez más y le damos la enhorabuena por partida doble ya que han demostrado ser la mejor comparsa por allí donde han ido.

Una vez cantamos en Huelva nos fuimos a Punta Umbría a dar la cara y a hacer el último intento de cantar. Allí en el Teatro del Mar NEGATIVA Y SIN EXPLICACIONES. A nuestra pregunta de por qué se elimina a la que iba Tercera (a nosotros) y NO a los que iban Primeros y Segundos, simplemente NO DAN RESPUESTA.

Juzguen ustedes mismos.

Bajo nuestro punto de vista, esta Comisión, y esta Concejalía no supieron dar una solución a un sorteo, ni a un problema de una agrupación como nosotros que lo único que quería era cantar en la magnífica Final de este pueblo de Punta Umbría que tan bien acoge al que viene de fuera, y por supuesto no supieron gestionar un inicio de concurso haciendo esperar 2 horas a un público ajeno a la chapuza de organización y haciéndole pagar los platos rotos al que menos culpa tenía, a una agrupación como nosotros que no podíamos duplicarnos y actuar en dos sitios a la vez. En resumen, este pueblo, estos carnavaleros de Punta Umbría no merecen una gestión tan pésima porque lo único que están consiguiendo es que las agrupaciones de fuera no asistan a este concurso al que tanto aprecio tenemos.

Peña Amanecer. “En la flor de la vida”

Ser agradecido, por ser bien nacido


"Este refrán nos lo enseñaron, posiblemente, nuestros mayores, en mi caso mis padres. Agradecer es acordarse y corresponder con gratitud y prontitud por un beneficio recibido.

Una gran cualidad de la persona es saber agradecer y demostrar el agradecimiento. La vida humana no se concibe sin la ayuda de los demás. La capacidad de agradecer está muy relacionada con dar las gracias. Hoy es preciso educar en el agradecimiento. En esta sociedad todos nos creemos personas llenas de derechos; y, como tengo derecho a… ¡a todo!, nada tengo que agradecer, porque todo me corresponde. Es un error pensar que todo lo que hacen por nosotros es una obligación, y, por tanto, que no hay que agradecer nada.

Una persona que sonríe es, generalmente, alguien fiable y que sabe corresponder. Toda la vida es don, es regalo. Toda la vida dependemos de los demás. La gratitud es señal de elegancia personal."
 
Mercedes Morandeyra.

Federico Pérez, me gustaría empezar por tí. La única forma que he encontrado para devolverte todo el apoyo que me has dado ha sido escribiendo públicamente este agradecimiento. Gracias por aguantarme, por aconsejarme cuando te pregunté, por aclararme cuando había dudas, por oirme cuando te hablé y por preocuparte cuando lo necesitaba. Hoy sé que siempre podré contar contigo.

Kiko Bogado, eres un trabajador incansable de esta fiesta. Muchas gracias por todo lo que me has enseñado, por entender el carnaval desde tu punto de vista, que no es fácil, y por apoyarme y admirarme como lo has hecho. No faltes nunca en esta fiesta del carnaval.

A todos los miembros de la FOPAC. Todo ha sido amabilidad, buenas maneras, trabajo y un equipo volcado en la organización del concurso. Vuestro amor y pasión por el carnaval ha podido con todos los contratiempos surgidos. Habéis dejado el listón muy alto.

A Juanjo Medina, he pasado noches fantásticas contigo comentando las actuaciones, eres un gran amigo y una gran persona. He aprendido mucho a tu lado. No cambies nunca.

A María de la Rosa, mi compañera en labores de redacción de Huelva24.com, nuestro periódico, por su imparcialidad, su paciencia conmigo, su buen hacer como periodista y su sapiencia carnavalera, a pesar de su juventud. Espero que me la cuidéis porque es una auténtica joya como persona y como profesional.

A Manu Suero, Chema Riquelme, Pablo (comparsa "En la flor de la vida"), Emilio (comparsa "Los artistas"), por sus mensajes de apoyo. Os debo una, por lo menos.

Jesuli, a veces, un apretón de manos es suficiente para saber que eres un gran tipo. Un abrazo de todo corazón.

Lolete, mañana hablamos. Te quiero, cabezón.

Antonio Cabezas, porque me has demostrado lo íntegro que eres como persona, porque has sido como un padre carnavalero. Nadie ha hecho tanto por mí en tan poco tiempo."Tu voz es tan importante como necesaria. Esta letra es tuya y para tí va el pasodoble". Esto fue lo que me dijiste y jamás se me olvidará.

Gracias amigo.










viernes, 17 de febrero de 2012

¿Dónde se aprende carnaval?


Me gustaría que alguien me dijera dónde se aprende carnaval en Huelva. Estoy ansioso por hacerlo, me siento como un novato, un recién llegado aunque lleve más de veinte años siguiendo de una forma u otra esta fiesta. Sólo quiero eso, aprender carnaval. ¿Algún/a voluntario/a?