lunes, 20 de febrero de 2012

Después del veredicto, habla el listo.



Para que nadie se mosquee, el listo soy yo.

No he querido hacer una valoración anticipada de lo que es MI OPINIÓN personal del veredicto del jurado en semifinales y en la final porque seguramente, escribiéndolo, entraría en una fase de combustión espontánea. Ahora más relajadito, voy a hacerlo. Además, así le doy vidilla al blog que está muy aburrido últimamente.

Porque, ¿qué es un concurso de carnaval sin hablar del fallo del jurado? Pues que esto no es carnaval, que me lo están cambiando.

Vamos a ver. Hay cosas que no he entendido en el pase de chirigotas a la final. He esperado pacientemente para no influir en la decisión final del jurado, porque seguramente los blogs que escribimos los que no tenemos ni idea (como así lo habéis manifestado en innumerables anónimos enviados amablemente a mi cuenta de correo) influimos muchísimo en lo que el jurado luego puntúa o deja de puntuar.

Ya se acabó el concurso y sigo preguntándome que tenían las dos chirigotas que pasaron a la final y no eran de la capital para dejar fuera de la misma a otras dos de Huelva, como son la de Sergio "Pity" y la de Diego Ortíz. Incluso la de Punta Umbría de José Mora tenía hueco en esta final.

Pero centrémonos en las de Huelva que se quedaron en semifinales. ¿Hay algo de malo en disputar una final con cuatro chirigotas de la capital? Es que cuando se puntúa, permítanme decirlo, hay que valorar cosas que no entran en las casillas que hay que rellenar en la plantilla de puntos. "Las que escupen al cristiano" y "Los consejeros del señor presidente", con todos mis respetos, no aportaron nada nuevo en la final. Su pase fue insulso e incluso predecible. ¿Hubiera pasado lo mismo con "Los sebastianes" o "Los molto Potenti"?. Evidentemente, no. Porque son grupos acostumbrados a competir en Huelva y que seguro guardaban grandes sorpresas para la final, y más, viendo el gran pase que hicieron ambas agrupaciones en semis. Como así lo hicieron Antonio y Jesuli. Esto es algo que hay vislumbrar desde semifinales y a la hora de puntuar también tenerlo en cuenta. Al fin y al cabo el público paga para pasárselo bien y de esto, en la final, hubo poco.

En comparsas, ya me da hasta la risa. La comparsa de Bollullos, "Los artistas" debería haber entrado en la final incluso tarareando la letra. Quien me diga "a mí es que la comparsa de Bollullos no me gusta" es que va al teatro a otra cosa, no va a oir música ni a escuchar letras. "Los artistas" venían con un tipo cuidadísimo, con una música excepcional en sus pasodobles y cuplés y con una letra muy elaborada, como siempre. Todo esto, conjuntado con las voces y afinación de esta comparsa deberían haberla llevado hasta uno de los premios del concurso. ¿Qué ha pasado entonces?. Que me lo explique alguien, pero con argumentos.

Luego, en la final, observo un pase para salir del paso de "Jhonny el serpiente", otro de una comparsa a la que le tengo gran admiración, "En la flor de la vida", que venía precedido por unas circunstancias muy negativas y que se notó en su rendimiento en las tablas y un pase de "La tropa del futuro" que, para mí, fue el mejor de los tres que han hecho en el concurso. "Los señores" actúan en primer lugar, pero traen mejor repertorio en semifinales, aunque la comparsa es una maravilla.

Pero las dos comparsas que verdaderamente venían a competir la final, con garra, con ganas, con letras, con fuerza y afinación, bajo mi punto de vista, fueron "Los ricos" y "Los fieras". Esos eran los dos primeros premios y en ese orden. El cuarto premio de la comparsa de Ayamonte es una bofetada a nuestro concurso, no se puede puntuar peor. Espero que sigan viniendo a Huelva porque es una delicia tenerlos entre nosotros.

Quiero terminar diciendo que esto es sólo una opinión personal en un blog subjetivo, lo recalco porque hay gente que todavía no se entera de que va este humilde espacio carnavalero.

12 comentarios:

José Angel Garrido Corralejo dijo...

En lo referente a comparsas, que es lo que me toca, tengo que decirte que comparto en gran medida tu apreciación sobre nuestro grupo, "En la flor de la vida", creeme, hicimos lo que pudimos, fue una noche aciaga para nosotros, las circunstancias nos mermaron, pero bueno, otra vez será.

Anónimo dijo...

¿que te expliquen con argumentos el que?¿que argumentos das tu para sostener tu opinion?¿eres musico o poeta o algo por el estilo?¿afinas grupos tu por casualidad, o entiendes de afinaciones y otros recursos?y que conste que para mi la comparsa de bollullos era tambien una de las finalistas claras,pero es que tu mismo lo dices,eres subjetivo,y subjetivo significa lo contrario de objetivo,mira jota, de verdad que creo que eres buen tio y no creo que vayas con maldad con ningun grupo, pero pienso que vas de charco en charco, y despues toca disculparse, lo cual te honra, lo mismo te paso con antonio cabezas, pero repitiendome en lo antes dicho, no creo que haya sido con mala intencion, pero has perjudicado a algun que otro grupo con tus opiniones "subjetivas" con lo del jurado paralelo, porque tu que has sido jurado sabes que hay gente(jurados) a la que ese tipo de informaciones las condiciona, ya sea por su poca personalidad o poca formacion musical por ejemplo, o hablando en plata, que son tapias y no tienen ni idea, y no los culpo a ellos, culpo a quien los pone ahi.yo de ti, reflexionaria sobre esta cuestion.

pd:el dia que me cruce contigo te dire quien soy y de camino nos tomamos una coca cola y lo comentamos.un saludo.

Jota dijo...

No has dado ningún argumento, pero no sé por qué te cabreas tanto, si no vale la pena. Y no me importa disculparme cuando me equivoco, soy humilde, ya lo he dicho muchas veces. Por cierto, ya va siendo hora de tomar ese refrigerio, por mí, encantado.

Pablo Rodriguez dijo...

En cuanto a tu análisis de murgas, estoy de acuerdo al 100%.
En comparsas, decirte que para mi si que ha ganado la que quizás ha sido más regular en el concurso. No entiendo esa diferencia tan grande de puntos sobre las demás, pero esa es otra historia. Si es verdad que Los Ricos, deberían de haber estado más arriba.
De mi comparsa, En la flor de la vida, poco puedo decirte. No se si el 5º puesto es justo o no, si es merecido o no, el caso es que es el que hay. Se que en circunstancias normales, la comparsa hubiera estado más arriba (eso es lo que yo creo). Pero para mi, y supongo que para el resto de la agrupación, esta final se quedará para siempre grabada en nuestras mentes y en nuestros corazones por todo lo que suceció ese sábao. Hasta tal punto de que a dia de hoy, ni he visto nuestra actuación, ni la he escuchado. Y no creo que lo haga de momento.

Pero que no le quepa duda a nadie de que la comparsa de Valverde volverá el año que viene a dar guerra sobre las tablas

Carmela dijo...

¿"...así le doy vidilla al blog que está muy aburrido últimamente"?????

No sabía que vos, además, sos humorista :)

Jota dijo...

Joaquinito de la calzada me dicen ahora, jeje. No tie tu guasa, Carmela!!!!!.:-)

Antonio J. Cabezas Reyes dijo...

"...lo mismo te paso con antonio cabezas"

ERROR: Fui yo quién debía una disculpa a Joaquín.

Posteriormente ambos reconocimos que nos comportamos de forma estúpida. En cualquier caso no veo de buen gusto volver a sacar este tema.

Anónimo dijo...

Para mi opinion creo que a las hormigas se le deberia de haber dao un escarmiento, nunca se le dá. y sigue copiando y copiando, está influenciado directamente con la chirigota del cheri de cai los mosquitos ¿para cuando un palo? en fim..se qedan fuera grupos originales y a estos los premiamo.
uno daquí

Anónimo dijo...

Jota, no crees que los Ricos, deberian ser un poco mas originales,yo los veo y me recuerdan varias agrupaciones de Cadiz, es mi opinion,que opinas tu???

Jota dijo...

Claro, ya lo dije en mi crítica de Huelva24.com. Pero también me aclararon que este autor lleva muchos años con este estilo, por lo tanto me entra la duda de quien fué primero, la gallina o el huevo. Te la dejo aquí:

"Con cejilla al quinto y una púa espectacular se presentan los ayamontinos ‘Los ricos’. Otro disfraz más de mendigo-pobre-carnavalero, que va siendo repetitivo en esta edición, aunque en esta ocasión llama la atención por su elegancia. Pasodobles cortitos con una música exquisita, aunque el que dedicaron al Valle de los Caídos fue mejor recibido entre el público. Pero yo pienso que a los muertos hay que dejarlos en paz, no vaya a ser que.....Lagarto, lagarto. Otro apunte, cada comparsa debe tener su ‘santo’ y seña de identidad propios y esta sin duda que la tiene, pero entrecomillada. La influencia de la comparsa gaditana ‘Los mendas lerendas’ en el autor de esta agrupación ha quedado patente. Popurrí tremendo, montado de forma espectacular y con un final increíble. Otra gran comparsa."

Saludos.

Anónimo dijo...

Este auor empezo con este estilo,precisamente un año despues de Mendas Lerendas,con una comparsa que se llamaba El reino de la verdad, me gustaria que le echaras un vistazo al tipo,y juzques de nuevo. deja bastante claro que fue primero la gallina y que dicha gallina es de Cadiz.Un saludo

Jota dijo...

Que sí, que estoy de acuerdo. ¿Qué es una copia?. Pues bendita copia, es un comparsón y ojalá todas las copias fueran así de buenas.