jueves, 20 de septiembre de 2012

El peso de la evidencia




Entrada en este blog relacionado con titulaciones universitarias "La Facultad de Medicina en Huelva"

Visitas: 22 en 24 horas. 0 Comentarios.

Entrada en este blog "polemizando" sobre aspectos del carnaval "Cotilleos carnavaleros"

Visitas: 68 en 18 horas. 6 Comentarios (todos anónimos, no publicados).


No comment.........

miércoles, 19 de septiembre de 2012

Cotilleos carnavalescos



Desde hace unos días me he venido preguntando por qué la anterior Junta Directiva de la FOPAC tardó tanto tiempo en impugnar el cartel anunciador del carnaval de 2012, si según se rumoreaba en todos los mentidores carnavalescos, esta ya sabía desde hacía tiempo que el cartel era un plagio de una imagen de un banco de instantáneas de internet. Y también me pregunto si tendrá algo que ver el anuncio de la candidatura "oficiosa" por parte de su autor, Antonio Hierro, a la presidencia de la FOPAC casi coincidiendo con la denuncia. O si fue todo casualidad o mi mente es muy maquiavélica. Puede ser. Ya se sabe, en carnaval todo es posible.

Sigo pensando que los festivales de Octubre son una buena iniciativa, ojalá nunca se pierdan. Aunque considero que los precios son un poco caros, el cartel es atractivo y se mezclan grupos gaditanos con los de aquí. Es una buena oportunidad de hacer caja para la FOPAC, que buena falta le hace. El otro punto que queda por resolver es cómo se organizará la venta de entradas.

No sé muy bien que ha pasado con los grupos que actuaron y los que no actuaron en el anuncio del pregonero de este año. Lo que sí tengo claro es que si un grupo se ofrece para actuar en cualquier acto oficial o no oficial sin cobrar ni un euro, no creo que haya nada que echarle en cara, sino todo lo contrario. Este tipo de gestos son dignos de alabanza en los tiempos que corren. También habrá quien dirá que como la murga "invitada" forma parte del cartel de la gala de Octubre, los honorarios ya se les pagará en ese festival. Pero antes de que esos pensamientos invadan su materia gris, hemos de recordar que la murga de Antonio Cabezas está dispuesta para la FOPAC cada vez que se los llame, GRATIS, como así lo ha manifestado y cumplido reiteradamente su director.






martes, 18 de septiembre de 2012

La Facultad de Medicina de Huelva




El colegio de médicos de Huelva ha manifestado, por medio de su presidente, que hay otras prioridades "más emergentes" en la sanidad española que la apertura de la Facultad de Medicina en Huelva. Manda huevos. La razón que esgrime este lumbreras es que esto se traducirá en tener más médicos en paro. Vamos, un portento. Si este señor es el máximo representante de los médicos de Huelva, ya sabemos por qué el nivel de la sanidad en nuestra provincia es el que tenemos. Supongo que semejante burrada será producto de algo pensado y generado de su propia cosecha, porque si esta opinión ha sido consensuada con más colegas de su gremio, la cosa es más preocupante.

Señor Juan Luis González, antes de hablar, infórmese, por favor. Según el último estudio de Addeco e Infoempleo, empresas que se dedican a la asesoría para la contratación de profesionales, hay 5 carreras universitarias que aportan al mercado laboral menos titulados que las que necesitan las empresas y son:  Ingenierías Industriales, Informática, Telecomunicaciones, Caminos y Medicina. Es decir, hay carreras que cada año lanzan al mercado menos titulados de los que piden las empresas, y en este grupo está la de Medicina.

Y según la teoría de este honorable galeno, entonces, para la consecución de esas otras prioridades "más emergentes" (que pueden ser, entre otras, dotar al SAS de más puestos directivos o surtir de Iphones e Ipads a los mismos) podríamos cerrar las Facultades de Derecho, Relaciones Laborales o Ciencias Empresariales, por ser los titulados que más paro tienen en España y los que menos demandan las empresas, y así ahorramos gastos en profesorado y personal administrativo y de servicio (que irían también a la cola del INEM) para conseguir esas prioridades.

Quizás este señor tenga algún tipo de temor a los JASP (Jóvenes Aunque Sobradamente Preparados), que contrastan con otras siglas que desgraciadamente están de moda en estos días: los NINIS (NI estudio, NI trabajo, NI nada). Ponga usted en una balanza las dos siglas, use el sentido común y piense de que lado desearía que se inclinase la misma. Seguro que le servirá de algo.

La creación de la Facultad de Medicina en Huelva sólo aportará beneficios a nuestra capital, porque sería una inyección económica a los alquileres y comercios de un valor incalculable, ahorro para muchas familias que no tienen capacidad adquisitiva para enviar a sus hijos a estudiar fuera de Huelva y una oportunidad para formar magníficos profesionales que puedan ejercer su profesión en un sitio que pide a voces tener el mejor servicio de oncología de Europa, sólo por estadísticas de casos detectados.