lunes, 31 de marzo de 2014
El mejor pasodoble a Huelva......sin premio
Así es como la provincia le canta a Huelva. Y así es como escribe uno de mis autores favoritos: Jonatan Nieves. A ver si nos aplicamos el cuento algunos de los de aquí.
La montaña rusa
Mi querido blog:
Te escribo a ti porque eres el que me inspiras, el único que me entiende, el sitio donde derramo mis inquietudes, mis frustraciones y mis plegarias.
Vivo en una continua incertidumbre, a veces sí, a veces no, a veces tal vez. Es como estar subido en una montaña rusa de sentimientos, dependiendo de mi estado de ánimo y, a ratos, de con quien hable. Tener que elegir entre la cordura o la pasión, entre lo sensato o lo temerario, entre el diálogo o la batalla......
Ya sé que no puedes darme consejos, pero eres el paño de lágrimas donde siempre me apoyo. Tan pasivo, siempre esperando y siempre te encuentro. Y sabes que un día, tarde o temprano, todo acabará. Pero te da igual. Dependes tanto de mí que tu resignación llega a un nivel de sumisión total. Tengo poder sobre ti y eso me hace pensar que soy fuerte. Nada más lejos de la realidad.
¿Sabes? Como sigues ahí callado, mirándome como ausente, te voy a decir cual es mi elección: un Ribera del Duero, acompañado de un libro y la tranquilidad del hogar. Puede que en la pasividad con la que enfrentas tu existencia esté la respuesta.
domingo, 30 de marzo de 2014
¡Viva el pasodoble!......a Huelva.
Encuentra las 7 diferencias:
Comparsa Los Patata (26 puntos pasodoble a Huelva)
Comparsa ¡Qué Barbaridad! (21 puntos pasodoble a Huelva)
Comparsa El tren de la vida (20 puntos pasodoble a Huelva)
Comparsa Los Esperados (Este no ha puntuado)
jueves, 27 de marzo de 2014
La comparsa de Bollullos tuvo la culpa
Corría la época de carnavales del año 2008. Ese día no fue
bueno en el trabajo, lo recuerdo nítidamente. Después de pasar la tarde en
familia, cansado y algo desanimado por el discurrir de la mañana laboral, sonó
el teléfono de casa. Era mi hermano, que llamaba antes de ir al Gran Teatro a
pasar otra noche de semifinales como jurado del concurso de carnaval.
- ¿Qué pasa, picha?
- Joaquín, tienes que venir esta noche al teatro. - Quillo, ya sabes que llevo quince años sin ir al concurso y también conoces cuál es mi opinión del mismo.
- Sí, ya lo sé. Pero estar aquí te va a levantar el ánimo. Es una buena noche de semifinales y no te defraudará. Y así nos vemos y charlamos en el descanso, que hace algunos días que no hablamos.
- Bueno, ya veré que hago.
Una hora más tarde estaba sentado en el palco de
acompañantes del jurado, esperando que las coplas irrumpieran en el escenario.
Recuerdo que cantaron después del descanso. Un poco antes, en el momento de los
bocatas, ellos calentaban voces detrás de las cortinas, donde ahora también se
hace, casi compartiendo habitáculo con los miembros del jurado.
“Se llama La Marea y es una comparsa de Bollullos”, me dijo
mi hermano. Me llamó la atención la juventud de alguno de sus miembros y la
ilusión en el rostro de todos ellos. En aquel momento no presté atención a lo
que cantaban, estaba más centrado en saludar a gente que hacía muchos años que
no veía.
Y se abrieron cortinas. Con el primer acorde supe que eran
distintos. Solo tuve que oír a las dos comparsas que habían actuado para darme
cuenta de que lo que estaba viendo y escuchando no tenía nada que ver con lo
anterior. Desde su presentación hasta la última cuarteta del popurrí me
fascinaron. Los días posteriores los dediqué a buscar el audio de su actuación
para desgranar el repertorio que tanto me había llenado en directo. Y esa fue
la vitamina que ayudó a que de este corazón carnavalero marchito crecieran de
nuevo brotes verdes que, a día de hoy, ya han agarrado con fuerza.
La comparsa de Bollullos tuvo la culpa. Al año siguiente, mi
'enganche' a ellos era total. ‘El jardín de los sentidos’ superó con
creces a ‘La Marea’ y su repertorio podría ser como un manual para comparsistas
de cómo se debe escribir una agrupación.
Y ya puedan pasar seis carnavales, seis concursos o seis
vidas, que mientras ellos sigan viniendo a Huelva, estas raíces carnavaleras
seguirán vivas. Y si dejan de venir, con su ausencia, morirán para siempre. Ese
es mi juramento y mi lealtad a los que me rescataron, para bien o para mal, a
esta bendita fiesta. Muchas gracias de por vida.
viernes, 21 de marzo de 2014
viernes, 14 de marzo de 2014
Comunicado de Fali Ramos a todos los 'carnavaleros'
Ante todo un saludo a todos los carnavaleros de Huelva y provincia por
que sin ellos esto no sería igual los que participan y los que no.
Viendo todo el daño que se le esta causando al carnaval de mi tierra que es Huelva hoy 14 de marzo me manifiesto con la intención de aclarar las dudas que pueden rondar por sus cabezas después de lo ocurrido .
Nunca dudéis de que yo como autor y director de mi grupo, el cual siempre hablo en su nombre, y hoy también, y del cuál me siento orgulloso.
Con esto espero zanjar todo este embrollo que tanto daño hace, no estamos molesto con la decisión del jurado.
Viendo todo el daño que se le esta causando al carnaval de mi tierra que es Huelva hoy 14 de marzo me manifiesto con la intención de aclarar las dudas que pueden rondar por sus cabezas después de lo ocurrido .
Nunca dudéis de que yo como autor y director de mi grupo, el cual siempre hablo en su nombre, y hoy también, y del cuál me siento orgulloso.
Con esto espero zanjar todo este embrollo que tanto daño hace, no estamos molesto con la decisión del jurado.
El concurso que este año comienza con ciertas dudas de calidad cuando ya sale a la luz el nombre del jurado y todo el mundo lo sabe, a los pocos días se presenta en mi local de ensayo uno de ellos concretamente Blanca Ramos ( que por cierto no es filia mía ) y se traga el ensayo entero cosa que a mi no me importa pero sí lo analizamos no guarda ninguna ética, "Pero carece de importancia".
Cuando comienza el concurso empiezan a desfilar los grupos y un comentario ronda por la carpa y tertulias malignas, y es que se corrobora la poca calidad, "pero carece de importancia" y además la gente se permite el lujo de poner en mi mano un nuevo primer premio.
Cuando mi agrupación se pasa de tiempo se encienden todas las alarmas y rápidamente hay que tomar medidas drásticas porque si una chirigota de esta calidad se pasa de tiempo no se puede hacer la vista gorda por que la gente se te echa encima y no beneficia al carnaval. "" Eso sí tiene importancia.""
Después de asumir nuestro error con toda la naturalidad, parece que nuestra tranquilidad molesta unos pocos y se nos tacha de prepotentes "pero eso carece de importancia" y un presidente del jurado concretamente Rafael no me acuerdo del apellido, comete un fallo con otros grupos por el puto tiempo, que Francisco Javier Tejada, intenta solucionar con la fopac antes de concurso y la fopac dice que no, para eso hubo ya una asamblea donde no fueron la mayoría de los directores incluido yo "pero eso carece de importancia".
No obstante se le da la oportunidad al jurado de puntuar sí ellos quieren a al alza para poder meter mi grupo en la final y no lo hacen, también justo antes de pasar los puntos, se le vuelve a dar otra oportunidad por que faltan tres puntos y no lo hacen, una vez pasado los puntos les vuelven a preguntar el presidente que sí quieren cambiar la puntuación porque no pasamos, y Antonio García dice que el no cambia nada todo se queda igual nadie se manifiesta ni jurado ni fopac ni nada "Por qué carece de importancia".
Cuando dan los pases a la final y mi grupo se queda fuera no se escucha en el teatro ni siquiera un ( ostias ) por que realmente "carece de importancia".
Después de haberle exigido a un autor como Emilio Gutiérrez tantos años que su grupo y autoría tomarán más calidad para el concurso y así poder obtener algo más de lo que habitualmente estaban consiguiendo, cuando lo consigue llega una chirigota con la cual siempre me río y esto lo digo de corazón por dos autores me caen de puta madre como David y Diego, y se ríen literalmente del concurso con su forma de hacer sus cosas, "pero eso carece de importancia".
Y por último se manifiesta una persona ajena a mi grupo que se llama Pepe Santana y le manda quejas a la fopac por que se siente indignado de que nos hallamos quedado fuera, y la fopac dice que eso lo debemos de hacer nosotros por que somos los perjudicados y los que tenemos que darle importancia. Por lo tanto y ya con esto acabo, NO seguiré haciendo carnaval en Huelva por que sencillamente no es importante que yo este o no este.
Un saludo y espero que esto Sirva por lo menos para callar y no alimentar más con veneno esta fiesta . Sólo tengo una pena que dos amigos míos que formaban parte de este jurado constarán para los resto de la historia como parte del jurado que desterró a la chirigota de Fali Ramos "pero esto carece de importancia".
miércoles, 12 de marzo de 2014
lunes, 10 de marzo de 2014
El portonazo 2014: Los Desglaciaos
Una vez terminado oficialmente el carnaval 2014 y como es de obligado cumplimiento desde que existe este blog, considero que el honorable y nunca deseado 'premio EL PORTONAZO' que otorga este espacio en la red debe recaer sobre la murga:
Los Desglaciaos
Una murga renovada en repertorio, veterana y con calidad suficiente que merecía esa añorada final. Enhorabuena por estar ahí año tras año.
jueves, 6 de marzo de 2014
Los habanitos
Desde este humilde rincón creo que
es una obligación rendir homenaje a este pequeño grupo de personas, pero enorme murga de Huelva.
Los habanitos (The World Tour
Three) ha sido tercer premio del concurso de Huelva. Un galardón más que
merecido porque ellos son, simplemente, muy buenos. Y distintos. Es una murga
que se sale de los típicos-tópicos a los que estamos acostumbrados a ver en
este concurso en la modalidad de chirigotas. Aunque, especialmente en este caso, el premio es lo de menos.
A pesar de las tremendas dificultades
con las que ellos se ha enfrentado este año para salir en carnaval con su
agrupación, han sido capaces de traer un repertorio que se ha retroalimentado
durante el concurso, renovando letras durante el mismo, superando todas las
adversidades que se han encontrado en su camino y poniendo en las tablas, con
mucho orgullo, un trabajo que ha sido elaborado y ‘currado’ como el que más.
He disfrutado, he reído y he
llorado con ellos…., y lo he pasado mal por ellos. Ese pasodoble de Diego Ortiz
a su grupo en la final, por mucho que digan, que pongan, que quiten y
critiquen, pasará a la historia del Carnaval Colombino. Es una auténtica declaración
de amistad a su gente, al esfuerzo de todos ellos, que tuvo una respuesta
unánime con ese gran abrazo en el escenario del Gran Teatro a su jefe de filas.
Inolvidable.
Si algo falta en el carnaval de nuestra
ciudad, son autores y componentes que lo amen como ellos lo aman. Su forma de
hacer, vivir y respirar carnaval debería convertirse en un virus de propagación
inmediata por Huelva. Un virus benigno que, sin duda, curaría a nuestra fiesta
del mal que la envuelve.
lunes, 3 de marzo de 2014
Agradecimientos
Hoy he decidido cerrar una etapa de mi vida carnavalera y quiero agradecer públicamente a los responsables de Huelva24.com, mi periódico, por la libertad con la que me han dejado escribir, facilitándome siempre el trabajo y acogiéndome desde el primer momento con los brazos abiertos.
Han sido tres años colaborando en Huelva24.com con el concurso de agrupaciones de Huelva, intentando plasmar en forma de crónicas todas las sensaciones vividas en el foso de prensa y con la mayor objetividad posible. Seguro que en algunos momentos he fallado en muchas apreciaciones, no lo dudo. Pero si alguien ha confiado siempre en mi criterio y jamás me ha corregido una coma ha sido Huelva24.com. Mucha suerte en vuestra andadura y os llevaré siempre en el corazón.
Agradecer en especial a Héctor Corpa, uno de los fundadores de Huelva24.com, su magnífico trabajo, llevando el sentir de las coplas en forma de imágenes a todos los onubenses, a pesar de los acontecimientos personales por las que ha pasado en los últimos días. Un albúm fotográfico impresionante que ha quedado reflejado en las galerías de imágenes del periódico. Un fuerte abrazo
Os echaré de menos. De nuevo, MUCHAS GRACIAS por todo.
También quiero mencionar el buen ambiente que he tenido con mis compañeros de prensa, con la buena gente de CNH, con los de SoloHuelvaRadio donde ha debutado mi hermano Lolo Pérez como comentarista (un crack), Hispanidad Radio, UniversoRadio y como no, a Huelva TV, con Federico Pérez (un 'loco' que hace la guerra por su cuenta, al que cada día entiendo más, otro crack) y Joaquín Cabanillas, de Viva Huelva, este año un poco más distante por felices motivos en su vida personal.
Y por último, mi enhorabuena a la FOPAC y a todos los que han colaborado en el Gran Teatro, porque las facilidades para ejercer mi trabajo en este concurso han sido las máximas, siempre atendiéndome con amabilidad y resolviendo con premura cualquier anomalía que haya podido surgir. Excelente organización y gran trabajo.
Y el año que viene, en una fiesta donde cada vez hay más abandonos, mi primera opción es:
Este secreto que os dejo
mi corazón os lo cuenta,
mirando para El Conquero
que no mirando pa Cuenca....
mi corazón os lo cuenta,
mirando para El Conquero
que no mirando pa Cuenca....
(continuará)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)