miércoles, 14 de marzo de 2012

Nueva chapuza en el concurso literario del Carnaval Colombino


Ya me cansé de ser condescendiente con esta directiva. Ya acabó el carnaval, pero todavía hay quien vive con la máscara puesta. Lo que ha vuelto a pasar en esta edición del concurso literario carnavalero ha sido la gota que ha colmado el vaso de mi paciencia y ha despertado al Jota más crítico, el que se encontraba aletargado, pero vigilando.

Como escribió el maestro Sun Tzu en el libro El arte de la guerra, "nunca se debe atacar por cólera y con prisas. Es aconsejable tomarse tiempo en la planificación y coordinación del plan." Exactamente es eso lo que he hecho. Esperar, planificar y atacar.

He esperado a que se publique el texto ganador de este certamen literario donde el jurado y el presidente de la FOPAC se han pasado las bases del citado concurso por el forro de sus lascivos pensamientos, distraídos mientras leían el relato-erótico que ha resultado premiado con tal preciado galardón.

Recuerdo las bases del concurso literario, por si alguien no las ha leído: todos los trabajos podrán presentarse en VERSO o en PROSA y serán originales e inéditos deberán ser presentados a doble espacio, con una extensión mínima de 1 folio y máxima de 4 folios, letra tipo NEW ROMAN, tamaño 12.

Cuando uno presenta una obra en un concurso de estas características y con los requisitos expuestos, el hecho de no cumplir las bases establecidas es un motivo más que suficiente de descalificación de la misma. Y el texto que ha conseguido el primer premio, titulado "Cuartos de ensayos", no cumple las bases.

Mientras la mayoría de los que hemos presentado una obra para el concurso hacemos juegos malabares con las palabras para conseguir resumir una historia que transmita y emocione en 4 folios o menos, este autor ha presentado, ciñéndonos estrictamente a las bases , un relato que ocupa ¡¡¡¡ 7 folios de extensión !!!!.

He planificado como escribir este artículo durante un año. Es el tiempo exacto que ha pasado desde que descubrí que en el concurso literario del carnaval Colombino 2011, es decir, el del año pasado, la obra que ganó y que casualmente escribió el mismo autor que ha triunfado este año, ocupaba la friolera de ¡¡¡¡ 11 folios !!!!. Pero lo más sorprendente es que la FOPAC ya lo sabía, porque yo mismo me encargué de transmitírselo personalmente al presidente. Y han vuelto a caer en el mismo ¿error?.

Finalmente, he atacado. Porque he visto como se vulneran unas bases por parte de la directiva de la FOPAC , por parte del presidente y miembros del jurado durante dos años seguidos, que no han desperdiciado ni un ápice de su tiempo en leer el contenido del reglamento que rige el certamen, haciendo de un concurso literario una chapuza barriobajera y dando la razón a quienes critican el amiguismo y el poco rigor que existen en todos los concursos, a cualquier nivel, que organice esta directiva.

Y sé cuales pueden ser las consecuencias de este comentario, pero esta vez hablo con conocimiento de causa y por formar parte de los "damnificados" del concurso, al ser participante activo del mismo. Quien me conozca de verdad sabe que esto no es ninguna pataleta de niño pequeño, ya que mi relato no está ni entre los tres premiados. Es simplemente la continuidad de lo que expreso en mi blog desde que vio la luz: el denunciar lo que creo que está mal hecho y aplaudir lo que está bien. Pero veo que después de tres años escribiendo, no sirve absolutamente para nada hacerlo aquí. Emplearemos otros medios más convencionales.

P.D: Algunos estábais esperando este artículo en mi blog. Pues aquí lo tenéis. Pero antes decir, que este es mi blog y me lo "cepillo" cuando y como me da la gana. Son reflexiones en voz alta y si alguien quiere decir algo, para eso están los comentarios. Mi teléfono está desconectado para este tema.

13 comentarios:

Anónimo dijo...

pa el año que viene le bajas la resolución al monitor, que asin entran más letras ..., jo jo jo

Lolo

Félix Amador dijo...

Duro pero justo, Jota. Las bases de un concurso limitan a todos los concursantes. Si uno no cumple, se le descalifica y punto.

No se le da un premio.

Por otro lado, y veo que no haces hincapié en ello. La calidad del relato queda por debajo de los pasodobles más chabacanos, con un lenguaje soez lleno de alusiones erótico-festivas propias de una película barata, dejando el listón muy bajo y poniendo el carnaval en ese punto barriobajero con el que lo ven muchos desde fuera.

Anónimo dijo...

Pero si es de risa. ¿Una "jineta en celo" cabalgando sobre el miembro enhiesto de un carnavalero con...?

¿Y lo del líquido blancuzco?

Y la base del cuento, el argumento, ¿cuál es? ¿Que van disfrazados de putas este año?

De risa. De literatura, poco. De carnaval, menos que nada.

Anónimo dijo...

Pues a mi me ha gustado y al igual que ocurrió con el del año pasado, me he tenido que ir al baño del subidon ... vaya dos añitos ¡¡¡

El carnaval es la fiesta de la libertad, la carne, la ordinariez, lo chabacano, ... o no. (Y no es una pregunta).
El carnaval es cultura y llevo dos años leyendo de putas, sexo y polvos. Y para eso ya soy aficionado a otros foros, que no son estos.

Felix, es un placer verte por aquí y tu comentario, de crack, como lo que eres.

Saludos.
Lolo

Anónimo dijo...

Soy la jineta. Creo que en este carnaval no se están respetando mis derechos. En ese relato me utilizan de "mujer" objeto. El autor que es hombre (eso parece aunque le disloca el tema de los "miembros" y las "espadas erguidas"), no puede utilizarme sin mi autorización expresa. Pongo a mis abogados en contacto con la SGAE inmediatamente.

Anónimo dijo...

Tienes toda la razón. Es de vergüenza dar un premio a un texto que claramente no cumple los requisitos que exigen aquellos mismos que lo otorgan. ¡Y encima dos años consecutivos! Las dudas que tenía sobre si presentarme o no el año que viene han desaparecido...

Juan Antonio.

Pablo Rodriguez dijo...

Encima de todo lo que hace la mujer de Sergio por meterlo en el tipo, al final quedan Terceros...........Esas mujer se merecía un primero Jota, jejeje

Anónimo dijo...

es depende de las bases, si es a doble cara, son 8 paginas, asi que entraria en las bases

Jota dijo...

No suelo dejar pasar comentarios como este tuyo último, pero es que tú eres bueno!!!!! Pero tela de bueno!!!! Vamos, si lo llegas a poner antes, lo voto como mejor cuplé del año.

Anónimo dijo...

bueno.. pero es verdad, las bases no dicen si es doble o a una cara.. son las bases las que estan mal, el tercer premio de manuel fernandez ocupa 6 paginas, me parece que tambien se pasaria, o no?
que cambien y aclaren las bases para el año que viene

Jota dijo...

Anda, lee mi último post del blog y mira las palabras que están resaltadas, por si te aclara algo. El relato de Manuel Fernández está perfectamente cuadrado en 4 folios, sin márgenes, a doble espacio y con letra Time New Roman de 12. Y el segundo premio, no ocupa ni un folio. Y el mío, menos de 4 folios. ¿Es que somos los únicos tontos del concurso o es que hay mucho listillo concursando?

Y ya que lo has nombrado, te doy mi opinión personal. El relato de Manuel es incomparable al relato ganador, su obra presentada está muy, pero que muy por encima de la ganadara, en todo. Es una opinión personal en mi blog personal. Yo no he criticado al jurado por la calidad de la obra, cuidadito, eh?

Anónimo dijo...

y quien ha dicho que hayas criticado la calidad?, si yo comparto tu opinion, solo digo que a lo mejor se ha podido confundir y pensar que es a doble cara. solamente eso, defiendo tu postura, y yo entiendo que es a una, pero si no lo aclaran, puede llegar a confusiones.

Jota dijo...

Vaaaaaleeeeeeee...:-)