miércoles, 28 de marzo de 2012

Inapelable es distinto a no recurrible



Acabo de oir el debate carnavalero que organizó Radio Occidente y que está colgado en su página web (Debate de Radio Occidente). En verdad hay intervenciones muy interesantes (Manuel González, Antonio Cabezas, Emilio Gutiérrez..) y otras que no hay por donde cogerlas (Antonio Villa).

Tampoco me voy a explayar mucho en escribir sobre lo que no me gustó de la tertulia porque no merece la pena. Pero antes de entrar en el tema de Antonio Villa, quisiera decirle desde estas líneas al Sr. Pepe Santana que no me ha gustado la manera que ha tenido de manipular el artículo que escribí en mi blog acerca del incumplimiento de las bases del II Concurso Literario por parte de la obra ganadora. Sí usted es una persona honesta, que me consta que sí, no sé a que viene leer solamente un párrafo de mi artículo para enjuiciarme delante de tantas personas. Hubiera sido más justo leerlo entero para que todos pudieran ver el contexto en el cual está redactado ese párrafo. Y no me diga que era cuestión de poco tiempo porque no se lo traga nadie. O se lee entero o se obvia, pero hacer lo que usted hizo en el programa es manipular una OPINIÓN PERSONAL que yo expreso en mi blog y eso es grave, no lo olvide, Sr. Santana.

Al Sr. Antonio Villa pedirle que me diga cuándo he manifestado públicamente que mi relato ha tenido que ser el ganador de algún premio en el concurso literario. Sólo he plasmado, con el susiducho artículo, que la obra ganadora no cumplía las bases de participación, nunca he juzgado la calidad de la misma. No se confunda usted. Pero no se ha conformado con meter la pata en esto, sino que además se disfraza de "abogado" y remite a todo el mundo a leer unas bases, dando por supuesto que un servidor no las ha leído (esto ya es el colmo), atreviéndose a decir que el fallo del jurado es inapelable y que ellos pueden hacer lo que les salga de las mismas castañas. Increíble. Y después de decir esto y quedarse tan pancho, tanto usted como el Sr. Santana me critican el artículo. La verdad es que todo cae por su propio peso y su intervención no ha hecho otra cosa que darme la razón.

Mire usted, Sr. Villa. El fallo es inapelable, eso está claro. Pero es totalmente recurrible. Inapelable, por si no lo sabe, es que el jurado que ha votado no va a cambiar su fallo. Pero sí puede hacerlo otro jurado o un juez, si el fallo se ha recurrido por la justicia ordinaria. Y como dijo el Sr. Santana en la tertulia, "Antonio está documentado"....pero documéntese bien, hombre, que corre el riesgo de hacer el ridículo.

También pude oir algunas frases que si te pones a analizarlas es como para meter a más de uno en la cárcel. Pero como ahora está de moda decir "mejor me callo para no dañar el carnaval de mi tierra"...¡pues yo me uno a ese movimiento, que coño!

lunes, 26 de marzo de 2012

Me desapunto de ser andaluz

¿Qué tiene que pasar en Andalucía para que dejen de gobernar los de siempre?

lunes, 19 de marzo de 2012

Para el día del padre

No quería dejar pasar el día del padre sin poner una referencia en mi blog. En este día tan especial para todos los padres, además de felicitar especialmente al mío, me gustaría homejear a lo mejor que me ha dado la vida, mis tres hijos. Y no hay mejor forma de hacerlo que a ritmo de pasodoble. Para ellos.










No tengo un vientre preñado y fértil
para llevarte en mi interior
con el que compartir los latidos
del corazón, del corazón.
Soy quien te habla del otro lado,
del que conoces sólo la voz
y tantas veces ya te he soñado
que adelantaría nueve meses el reloj.
No sé si habremos hecho bien
trayéndote a vivir aquí,
a este mundo tan infeliz
y tan maravilloso,
pero prometo cuidarte,
prometo enseñarte
el difícil oficio de sobrevivir.
Yo te prometo olvidarme hasta de mí
para que seas feliz.
Tendrás la suerte de abrir tu rumbo
en la ciudad más hermosa del mundo que te irá dando
mil penas que tendrás que ahogar
siempre cantando, siempre cantando.
Voy a intentar ser el espejo en que te mires,
voy a intentar ser tu maestro y camarada.
No tengo un vientre donde tu cuerpo germine
pero casi ya te quiero más que a nada.
Nacer en este lugar
va a obligarme a pelear
a sudor, lágrima y sangre.
Pero no temas mi bien,
sé lo que tú quieras ser
que aquí tendrás a tu padre.

viernes, 16 de marzo de 2012

Preguntas a lo Mou, ¿tendrán respuestas?


¿Por qué la comparsa "La charanga de los mamarrachos" obtiene en semifinales 60 puntos menos que en preliminares?
¿Por qué la comparsa "Los Don Nadie" obtiene en semifinales 50 puntos menos que en preliminares?
¿Por qué la comparsa "El cuento de la Buena Pipa" obtiene 47 puntos menos en semifinales que en preliminares?
¿Por qué la comparsa "El tonto del bote" obtiene 47 puntos menos en semifinales que en preliminares?
¿Por qué la comparsa "The Big Band" obtiene 45 puntos menos en semifinales que en preliminares?
¿Por qué la comparsa "El silencio" obtiene 40 puntos menos en semifinales que en preliminares?
¿Por qué la comparsa "En la flor de la vida" obtiene 29 puntos menos en semifinales que en preliminares?
¿Por qué la comparsa "La tropa del futuro" obtiene 26 puntos menos en semifinales que en preliminares"
¿Por qué la comparsa "La comparsa de Cristóbal" obtiene 21 puntos menos en semifinales que en preliminares?
…………..

¿Y por qué la comparsa "Los señores" obtiene 0 puntos menos en semifinales que en preliminares?
¿Y por qué la comparsa "Los ricos" obtiene 1 punto más en semifinales que en preliminares?
¿Y por qué la comparsa "Los artistas" obtiene 7 puntos más en semifinales que en preliminares?
…………..

¿Por qué el mismo popurrí (La charanga de los mamarrachos) obtiene 19 puntos menos en semifinales que en preliminares? Ojo, estamos hablando de una media de 6 puntos menos por jurado, casi nada.
¿Por qué la comparsa "En la flor de la vida" obtiene en la final 49 puntos menos que en el primer pase?

Le pido al señor Anselmo Arenas que, por favor, nos aclare estas diferencias tan abismales entre una fase y otra. A mi no tiene que convencerme de nada, pero sí a los grupos citados anteriormente. Si lo logra, no tendré el más mínimo inconveniente en rectificar, como lo he hecho alguna vez en mi blog. También le digo que no tengo otra intención, se lo digo de corazón, que la de entender como se ha puntuado este año y usted, como miembro del jurado, seguro que sabrá hacerlo. Pero sí le digo que he estudiado muy bien los puntos y yo tengo una explicación para esto, ojalá coincida con la suya. Le espero impacientemente.

P.D: Al señor Pepe Santana decirle que no tengo ni idea de lo que dijo de un artículo mío en su programa, porque confieso que estuve oyéndolo media hora y me aburrí enormemente. Pero me resulta triste que tenga que hablar de un humilde blog que sólo expresa una opinión personal en un ámbito con una importancia de peso en el carnaval de Huelva y tenga que rellenar el espacio del mismo con mi cuaderno de bitácoras, habiendo temas de vital importancia que debatir entre los asistentes a la tertulia que hubieran aportado mucho al futuro de nuestra fiesta. Como presentador no lo hace del todo mal, pero como moderador ha demostrado que no está a la altura.

Les voy a contar un cuento

Os dejo un pasodoble que la comparsa "La tropa del futuro" interpretó en la final y me encantó. Creo que esta agrupación ha dado un salto de calidad enorme y, si conservan el grueso de la tropa, pueden dar guerra otra vez el año que viene. La letra de Manuel Fernández, de lo mejorcito que se ha oído este año.


Les voy a contar un cuento escúchenme
es el cuento de un país que esta al revés.
Que tomo como valores, la picaresca el engaño
y la frase “yo defraudo” se tatuaba en la piel.
Jóvenes que cobran una millona
por su hazaña futbolera,
mientras que a los cirujanos
con diamantes en las manos
dan recorte salarial.
Gana más un fontanero,
que un simple maestro escuela,
ya me  lo decía mi abuela
“pa” que coño  va estudiar.
Les voy a contar un cuento escúchenme
de un país que esta al revés.
En nuestros campos, se compran las peonadas
pa tener derecho al paro, seis meses sin hacer nada.Si
Les voy a contar un cuento escúchenme
de un país que esta al revés.
Expresidentes, con un sueldo vitalicio,
mientras que algunos parados
no pueden dar de comer a sus hijos.
Dinero negro, negocios en la trastienda,
aquí el que no corre vuela, sea como sea
hay que intentar defraudar Hacienda.
Se hizo el mundo en siete días
¡pudo haberle “echao” cuarenta¡.
“Pa” que no tuviera los defectos
de políticos corruptos,
y banqueros sinvergüenzas.
Que  engañan al currito de turno
y luego expurgan sus culpas
en grandes yates invitando a coca  a putas de lujo.

No me gusta


No me gustan los que opinan sin dar la cara. No me gustan los que dicen que  siempre llevan razón. No me gustan los que constantemente usan las triquiñuelas y el engaño para triunfar. No me gustan los que no saben reconocer sus errores. No me gustan los que dicen de si mismos ser personas de bien. No me gustan los que hablan o piensan por todos. No me gustan los chauvinismos. Y sobre todo,  no me gustan los que no saben escuchar. Lo detesto.

miércoles, 14 de marzo de 2012

Nueva chapuza en el concurso literario del Carnaval Colombino


Ya me cansé de ser condescendiente con esta directiva. Ya acabó el carnaval, pero todavía hay quien vive con la máscara puesta. Lo que ha vuelto a pasar en esta edición del concurso literario carnavalero ha sido la gota que ha colmado el vaso de mi paciencia y ha despertado al Jota más crítico, el que se encontraba aletargado, pero vigilando.

Como escribió el maestro Sun Tzu en el libro El arte de la guerra, "nunca se debe atacar por cólera y con prisas. Es aconsejable tomarse tiempo en la planificación y coordinación del plan." Exactamente es eso lo que he hecho. Esperar, planificar y atacar.

He esperado a que se publique el texto ganador de este certamen literario donde el jurado y el presidente de la FOPAC se han pasado las bases del citado concurso por el forro de sus lascivos pensamientos, distraídos mientras leían el relato-erótico que ha resultado premiado con tal preciado galardón.

Recuerdo las bases del concurso literario, por si alguien no las ha leído: todos los trabajos podrán presentarse en VERSO o en PROSA y serán originales e inéditos deberán ser presentados a doble espacio, con una extensión mínima de 1 folio y máxima de 4 folios, letra tipo NEW ROMAN, tamaño 12.

Cuando uno presenta una obra en un concurso de estas características y con los requisitos expuestos, el hecho de no cumplir las bases establecidas es un motivo más que suficiente de descalificación de la misma. Y el texto que ha conseguido el primer premio, titulado "Cuartos de ensayos", no cumple las bases.

Mientras la mayoría de los que hemos presentado una obra para el concurso hacemos juegos malabares con las palabras para conseguir resumir una historia que transmita y emocione en 4 folios o menos, este autor ha presentado, ciñéndonos estrictamente a las bases , un relato que ocupa ¡¡¡¡ 7 folios de extensión !!!!.

He planificado como escribir este artículo durante un año. Es el tiempo exacto que ha pasado desde que descubrí que en el concurso literario del carnaval Colombino 2011, es decir, el del año pasado, la obra que ganó y que casualmente escribió el mismo autor que ha triunfado este año, ocupaba la friolera de ¡¡¡¡ 11 folios !!!!. Pero lo más sorprendente es que la FOPAC ya lo sabía, porque yo mismo me encargué de transmitírselo personalmente al presidente. Y han vuelto a caer en el mismo ¿error?.

Finalmente, he atacado. Porque he visto como se vulneran unas bases por parte de la directiva de la FOPAC , por parte del presidente y miembros del jurado durante dos años seguidos, que no han desperdiciado ni un ápice de su tiempo en leer el contenido del reglamento que rige el certamen, haciendo de un concurso literario una chapuza barriobajera y dando la razón a quienes critican el amiguismo y el poco rigor que existen en todos los concursos, a cualquier nivel, que organice esta directiva.

Y sé cuales pueden ser las consecuencias de este comentario, pero esta vez hablo con conocimiento de causa y por formar parte de los "damnificados" del concurso, al ser participante activo del mismo. Quien me conozca de verdad sabe que esto no es ninguna pataleta de niño pequeño, ya que mi relato no está ni entre los tres premiados. Es simplemente la continuidad de lo que expreso en mi blog desde que vio la luz: el denunciar lo que creo que está mal hecho y aplaudir lo que está bien. Pero veo que después de tres años escribiendo, no sirve absolutamente para nada hacerlo aquí. Emplearemos otros medios más convencionales.

P.D: Algunos estábais esperando este artículo en mi blog. Pues aquí lo tenéis. Pero antes decir, que este es mi blog y me lo "cepillo" cuando y como me da la gana. Son reflexiones en voz alta y si alguien quiere decir algo, para eso están los comentarios. Mi teléfono está desconectado para este tema.

martes, 13 de marzo de 2012

La historia de un loco



Este pasodoble, dedicado a la Literatura, viene al dedillo para complementar un comentario que el amigo Manu Suero ha dejado en su Facebook. La autoría del mismo, la comparsa Los Artistas. Según me comenta Emilio, este pasodoble no llegó a montarse. Tampoco hubiese arreglado nada, no creo que este pasodoble fuese entendido por una gran mayoría de la audiencia, por motivos obvios.


QUIERO CONTARTE
UNA HISTORIA DE UN LOCO
QUIERO CONTARTE
DE UN CABALLERO
QUE DISPUTABA
GRANDES BATALLAS
POR UNA DAMA
QUE HAN INSPIRADO A POETAS
LAS MÁS HERMOSAS PALABRAS
ESTA ES LA HISTORIA DE UN LOCO
Y EL CUENTO DE UNA MUSA
QUE CON ESMERO
FUE CONQUISTANDO
LOS CORAZONES
DE SOCIEDADES
DEL MUNDO ENTERO
SIEMPRE ME CONCEDIÓ LAS MEJORES RESPUESTAS
AHORA ES MI MEJOR COMPAÑERA
AUNQUE SU ENCANTO
HAY QUIEN DESPRECIA
Y SUSTITUYE POR UNA AUDIENCIA
DONDE QUEDASTE MI GRAN AMANTE
LITERATURA LA MÁS BELLA CIENCIA
UN TELECIRCO DE TERTULIANOS
DE GRANDES NECIOS DE GRAN HERMANO
AAHH…POR SIEMPRE MENOSPRECIARÁN
EL GOCE QUE UN LIBRO TE DA
Y EL DON DE LA CULTURA
AAHH… QUIJOTE QUE EN TU NOMBRE PIERDO LA CORDURA
CABALLERO DE TRISTE FIGURA
POBRE DE AQUÉL
POBRE DE AQUÉL
POBRE DE AQUÉL
QUE IGNORA ESTA LOCURA
(QUE IGNORAAAA… )ESTA BENDITA LOCURA

viernes, 9 de marzo de 2012

Es un tablero

Os dejo un pasodoble que, desgraciadamente, no se pudo oir en el Gran Teatro, por la sinrazón, la manipulación y la falta de criterio más grande que jamás he visto en ningún concurso de carnaval de los que he seguido de cerca, de Huelva y Cádiz. Y ya son más de 25 años, que manda cojones.....

Es un pasodoble de quien, para mí, es el mejor autor de letras del Carnaval Colombino, junto con Manuel Fernández, aunque a cierta distancia de este artista: Daniel Camacho Cano, "Dani el bandeja". Por tí, maestro, hoy este homenaje en mi blog. Gracias por escribir estas maravillas.


Es un tablero
España y su bandera
Es un tablero
Las fichas negras se defendían
Abrió con blancas la monarquía
Y se adueñaron del centro
Con su Real maestría
Aunque con tanto dominio
Los humos le subieron a la cabeza
Tanto que ahora ni se preocupan
Como se muevan sus blancas piezas
Y un alfil negro ya se vistió de verdugo
Y se comió al Duque de Lugo
Mueve su ficha
El Duque de Palma
Y el juez de mesa
Coge la trampa
Y por tramposo, sucio y mafioso
Otro caballo que pierden las blancas
Y entra Juan Carlos
Como Pilatos
Pega un enroque
Y lava sus manos
Ahhh, tened cuidado si podéis
Esto fue sólo un jaque al rey
Y que os sirva de aviso
Ahhh, Juan Carlos piensa bien
En tu próximo ataque
Pues la próxima vez que nos falle
Te aviso ya, te aviso ya, te aviso ya
Que será un jaque mate
(Borbones)
Por fin será un jaque mate.

lunes, 5 de marzo de 2012

Larga vida al pasodoble dedicado a Huelva...o no.



Esto es un aviso para los autores. Mucho ojo si se van a plantear incluir en el repertorio del año que viene el pasodoble dedicado a Huelva o la provincia. 

Antes de hacerlo, tengan previsto contratar un vehículo-anuncio lleno de etiquetas y con dos altavoces en el techo que deje bien claro un día antes de la actuación, visual y acústicamente, que su agrupación está dedicando este pasodoble a tal fin. 

Además, una vez en el teatro llevará una serie de elementos o personas que lo anuncien, como un romancero figurante que lo haga en formato papel de 2 X 2 metros, una pantalla digital de 80 pulgadas y la totalidad de componentes de la comparsa a grito "pelao" en el escenario. Y no conforme con eso, habrá que hablar con Paco el de los Conejos para que a la hora de tan solemne anuncio se coloque detrás del presidente del jurado y le atice en la cabeza con una vara de olivo, dedicada exclusivamente para este menester, a fin de despertarlo de su letargo y tome nota de tal acontecimiento en las tablas de nuestro teatro.

Por si fuera poco, también deberá pasar un último filtro (noticia no contrastada aún) que determinará si el mismo tiene o no calidad para ser premiado.

Pero vamos, ¡habrase visto!, cantarle un pasodoble a mi bendita tierra choquera y no tener la decencia ni de anunciarlo. ¡Con la cantidad de grupos que lo hacen!. Es que no da tiempo ni a tomar nota. Un día sí y otro también la cantidad de coplas que van dedicadas a conseguir tan preciado galardón, vamos, algo abrumador.

¡Larga vida al pasodoble dedicado a Huelva y su premio en metálico!. Bueno...o no, también se lo podían haber ahorrado estos dos últimos años y saldar sus deudas con alguna comparsa que no ha cobrado su premio aún...o dos.